CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Encuesta - La UE en AL
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

​Adriana Amado

Adriana Amado es doctora en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), docente, investigadora y activista cívica. Entre otros libros, escribió Política pop. De líderes populistas a telepresidentes (Ariel, Buenos Aires, 2016) y El periodismo por los periodistas. Perfiles profesionales en las democracias de América Latina (Konrad-Adenauer-Stiftung, Montevideo, 2017).

Publicaciones de ​Adriana Amado

Nº 269 — Mayo - Junio 2017
Por
Silvio Waisbord / ​Adriana Amado
Tema central | NUSO Nº 269 / Mayo - Junio 2017
La comunicación pública: mutaciones e interrogantes

Junto con el desarrollo de internet, asistimos a una fragmentación comunicacional que viene operando como una contrafuerza frente a las dinámicas de la centralización y homogeneización de los medios masivos de comunicación.El concepto tradicional de «gran público» también ha sido erosionado. Si bien la autosegregación de públicos a partir de parámetros de diferenciación y exclusión social siempre existió, se intensifica con las nuevas plataformas digitales. Así, asistimos a formas de cinismo social y desconfianza en las instituciones tradicionales, a la difusión de gran cantidad de noticias falsas y a la construcción de públicos-burbuja, que a menudo obstaculizan la conversación ciudadana.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2022 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG