Ursula Iguarán: mujer y mito. Ensayo sobre la personalidad creadora
Nueva Sociedad 93 / Enero - Febrero 1988
Este trabajo intenta ilustrar el concepto de "personalidad creadora" a través del comportamiento de algunos personajes que aparecen en la novela "Cien años de Soledad" de Gabriel García Márquez. Con este fin se procede a definir el concepto de "personalidad creadora" como un acto de síntesis, que requiere de la inmersión en los estratos más profundos de la conciencia, en un proceso de desorganización y reorganización de sus contenidos mentales. Se señala aquí, como dato empírico, que aún considerando los consabidos errores de medición, existen más objetos científicos y estéticos creados por el hombre que por la mujer. La pregunta es, ¿en qué medida estas diferencias corresponden a la existencia de estilos de vida diferentes en hombres y mujeres? A falta de datos empíricos primarios, se recurre a la ficción como fuente de datos, a la vez sistémica e histórica, y con un marcado carácter contextual. El análisis llevado a cabo se centra en el proceso creativo mismo y en las componentes actitudinales que entraña. El enfoque adoptado es deliberadamente psicológico, en concordancia con el marco conceptual escogido. Ello no excluye ciertamente su posible complementariedad con otras perspectivas analíticas.
