Tema central

Quito: la ciudad como herencia cultural


Nueva Sociedad 99 / Enero - Febrero 1989

La vieja estructura urbana de Quito, capital del Ecuador, impuesta por la conquista española, ha logrado conservarse, pese a los impactos de la modernidad y la expansión urbana. Su clásico trazado, a 3.000 m. de altura, en los Andes, enfrenta actualmente nuevos usos económicos y sociales, mantiene vigente un simbolismo político y es parte de la ritualidad y la cultura populares. Esta herencia condiciona los reacomodos entre los diversos estratos sociales que comparten la ciudad, pues lo que para unos es posibilidad de lucro inmobiliario, para otros es defensa y potenciación de un espacio, literalmente, vital. La necesidad de conservar este patrimonio edificado a lo largo de cuatro siglos y medio es hoy evidente, como integrante de una identidad nacional que se manifiesta en sus propias calles.

Quito: la ciudad como herencia cultural
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina