Tema central

Propuestas para el cambio. Movimientos sociales en la democracia


Nueva Sociedad 91 / Septiembre - Octubre 1987

En el análisis de las relaciones entre democracia y movimientos sociales se pone énfasis en las diferencias respecto al tipo de ámbito al cual se refieren, esto es, lo "social" y lo "público". Se define lo público como espacio del diálogo político y se señalan sus requerimientos. Los movimientos sociales aparecen más ligados a demandas y necesidades específicas de donde se deriva la dificultad de su agregación en proyectos que incorporan a más personas que el grupo directamente implicado. Se postula que en la relación entre democracia y movimientos sociales, los partidos políticos juegan un papel decisivo.

Propuestas para el cambio. Movimientos sociales en la democracia
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina