Política-Economía-Cultura
NUSO Nº 68 / Septiembre - Octubre 1983
NUSO Nº 68 / Septiembre - Octubre 1983
Propaganda sin partidos. De la propaganda de mercado al mercantilismo político
A finales de los años cincuenta comienza a gestarse en América Latina un nuevo estilo en la actividad propagandística político-electoral. En su nacimiento confluyen: la mayor tecnificación e influencia de los medios de comunicación colectiva, la presencia en el mercado electoral de las agencias de publicidad de los Estados Unidos, la irrupción de los movimientos y partidos demócratas cristianos que introducen tecnología político-electoral de origen europeo y la actividad de penetración política y cultural del gobierno de Estados Unidos para contrarrestar la influencia de la revolución cubana.

Este artículo es copia fiel del publicado en la revista Nueva
Sociedad 68, Septiembre - Octubre 1983,
ISSN: 0251-3552