Tema central

Percepción y gestión del riesgo de VIH en los consumidor de drogas inyectables


Nueva Sociedad 159 / Enero - Febrero 1999

Una de las mayores dificultades con la que se enfrentan los programas que trabajan en la prevención del VIH entre los toxicómanos, es el hecho de que aunque éstos conocen qué es el sida y cómo se transmite, no modifican sus comportamientos y continúan con prácticas que los epidemiólogos denominan de alto riesgo. La categoría de riesgo es central para la comprensión de las prácticas de los consumidores de drogas intravenosas. En este trabajo planteamos críticamente el enfoque de la epidemiología del riesgo y proponemos un abordaje sociocultural para el acercamiento al fenómeno. Exploramos algunas consecuencias de la adopción de este enfoque sobre las políticas públicas de prevención en los grupos de consumidores de drogas intravenosas a nivel internacional.

Percepción y gestión del riesgo de VIH en los consumidor de drogas inyectables
En este artículo
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina