Coyuntura

Panamá. Decepciones y tareas pendientes


Nueva Sociedad 174 / Julio - Agosto 2001

La actual crisis en Panamá tiene en el desempeño de los actores protagónicos un fundamento importante de su explicación. También es el resultado de un proceso histórico de acumulación de prácticas que han institucionalizado una modalidad de desplazamiento de conflictos hacia adelante. Es también la expresión de un desencanto de expectativas cifradas en un Canal que se percibía mágicamente como factor de dinamización económica y política, con capacidad para construir realidades estables que trascendieran con el siglo y que potenciaran al país como una sociedad próspera y democrática. Sin embargo, es desde lo popular de donde emergen "energías utópicas" frente al agotamiento de las formas tradicionales de intermediación política.

Panamá. Decepciones y tareas pendientes
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina