Artículo
NUSO Nº 180-181 / Julio - Octubre 2002
NUSO Nº 180-181 / Julio - Octubre 2002
La teoría económica en América Latina. 30 años de búsqueda
El artículo sustenta la tesis según la cual nunca ha habido algo que pueda llamarse una teoría económica latinoamericana, puesto que tanto el desarrollismo como el dependentismo nunca fueron más que especificaciones de la teoría económica neoclásica y del marxismo, respectivamente. Se afirma que la contribución venezolana a dichas especificaciones fue muy escasa y se intenta una breve explicación de este hecho. También, se sugiere que toda elaboración teórica seria debe tener un valor universal y no meramente latinoamericano, y que por primera vez se abre la posibilidad de una real contribución de la región a la teoría económica.

Este artículo es copia fiel del publicado en la revista Nueva
Sociedad 180-181, Julio - Octubre 2002,
ISSN: 0251-3552