Artículo

La organización de la ciencia y la tecnología en el proceso de transformación económico y social. Caso chileno


Nueva Sociedad 8-9 / Septiembre - Diciembre 1973

Desde hace algunos años, los estudios sobre América Latina han versado sobre el atraso que con respecto al mundo desarrollado vive la región. Para muchos estudiosos del problema, la Ciencia sería un factor transformador que permitiría resolver todas las dificultades materiales del subdesarrollo. El planteamiento podría resumirse en: el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Latinoamérica generaría un avance tal en la estructura económico-social que posibilitaría superar el actual atraso. Pretender otorgar a la Ciencia y Tecnología un carácter transformador de las estructuras sociales vigentes en América Latina nos parece poco viable. Suponer que una revolución científico-tecnológica genera en forma espontánea y automática en mayor a mejor bienestar, es dar a la Ciencia y Tecnología un rol que no es capaz de cumplir.

La organización de la ciencia y la tecnología en el proceso de transformación económico y social. Caso chileno
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina