NUSO Nº 99 / Enero - Febrero 1989
La especificidad cultural latinoamericana
El ensayo aborda el tema de la cultura desde el eje conceptual de la categoría de valor de uso. Después de criticar diversas posiciones, se asume como marco explicativo el análisis del modo capitalista de producción en el área, concluyendo que en América Latina no reside un capitalismo tendencialmente pleno, puesto que las estrategias de acumulación no necesitaron según el camino clásico. Ello provocó la emergencia de tradiciones de resistencia y de potenciación que actualmente constituyen la especificidad cultural latinoamericana, donde el despliegue de lo político es concebido como su epifenomeno más relevante. Finalmente, se replantea una pregunta central, al apuntar a una visión prospectiva de la región: ¿Cómo desarrollar las fuerzas productivas potenciando soluciones de identidad cultural?
