Tema central

La construcción de la paz, la prevención de conflictos y el rol de la sociedad civil en América Latina y el Caribe


Nueva Sociedad 198 / Julio - Agosto 2005

Aunque América Latina es percibida como la región más pacífica del planeta, dadas en su interior ciertas condiciones estructurales de desigualdad y exclusión social, las posibilidades de emergencia de conflictos violentos son muy altas y la implementación de medidas de prevención sistemática de los mismos es extremadamente limitada. Sin embargo, las redes y organizaciones de la sociedad civil se encuentran en mejor situación que algunos gobiernos de detectar tempranamente la maduración de un conflicto violento, y de encauzar la formulación de medidas preventivas, en cooperación con los diferentes actores involucrados y, en particular, con los gobiernos y organismos internacionales.

La construcción de la paz, la prevención de conflictos y el rol de la sociedad civil en América Latina y el Caribe
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina