Artículo

El Ocaso de la Antidemocracia en la República Argentina


Nueva Sociedad 31-32 / Julio - Octubre 1977

Al producirse en la República Argentina el golpe de estado del 24 de marzo de 1976 se cerraba un ciclo iniciado tres años antes con el triunfo del Frente Justicialista y culminaba, al mismo tiempo, un período en el cual las fuerzas armadas fueron conquistando progresivamente el poder hasta lograrlo en su totalidad. El gobierno que presidía la Sra. Isabel Martínez de Perón, en el momento de su derrocamiento, había caído en un total deterioro. Al amparo de la incompetencia que evidenciaba la presidenta para las funciones que le correspondía desempeñar, se habían engendrado dos serias distorsiones en esferas fundamentales del país. El poder que detentaban las fuerzas armadas y los dirigentes de una burocracia sindical peronista, no se compaginaba con el equilibrio de poderes establecidos por las normas de la Constitución Nacional.

El Ocaso de la Antidemocracia en la República Argentina
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina