Tema central

El largo viaje de un ejército hacia la noche... La Experiencia Chilena


Nueva Sociedad 81 / Enero - Febrero 1986

El objeto de este trabajo es el de analizar la evolución, ideología y lugar que ocupa un ejército, en particular el chileno, tratando de definir los criterios que las diversas tendencias han adoptado para interpretar los momentos más sobresalientes de estas instituciones armadas. El autor se refiere a las tendencias: sociodescriptivas (aquella que describe las fuerzas armadas latinoamericanas y estudia los factores histórico-sociales que han determinado su desarrollo); la hagiográfica (que exalta el rol de las FFAA en la sociedad, considerándolas como la expresión más genuina de los valores nacionales) y la crítico-salvacionista (que critica los aspectos más cruentos y regresivos de las fuerzas armadas e intenta recuperar los valores históricos y progresistas de esas mismas instituciones). El autor concluye afirmando que en el caso de Chile, un país que aún busca su verdadera independencia, es necesario un compromiso entre las posiciones hagiográfica y crítico-salvacionista, como la única vía para salir de la oscura noche en que vive actualmente la sociedad chilena.

El largo viaje de un ejército hacia la noche... La Experiencia Chilena
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina