Tema central

El estallido de las certezas. Los desafíos de la prevención del sida


Nueva Sociedad 159 / Enero - Febrero 1999

La aparición de la epidemia del sida, en tanto fenómeno total, resquebrajó muchas de las certezas que la modernidad instauró en la manera de pensar nuestras sociedades, al tiempo que radicalizó dramáticamente las fragilidades sociales del continente latinoamericano. Esta reflexión profundiza en los efectos ambiguos de las primeras campañas masivas en Uruguay así como en la diversidad plural de la trama de comportamientos sexuales en los cuales se pretendía incidir, de manera de poner en evidencia la crisis de las perspectivas que definen la racionalidad como único comportamiento (saludable posible). Partiendo de un ser humano integral, antropológicamente sujeto de razón y afectos, se abordan algunos de los desafíos de la prevención del sida, en particular promover comportamientos en salud duraderos y recrear una sociabilidad solidaria y plural.

El estallido de las certezas. Los desafíos de la prevención del sida
En este artículo
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina