Tema central
El desarrollo sustentable en las negociaciones del Mercosur
Nueva Sociedad 162 / Julio - Agosto 1999
Al revisar la experiencia del Mercosur, se observa que las negociaciones en el ámbito de la subcomisión especializada en temas ambientales han avanzado apreciablemente en una amplia gama de cuestiones. Sin embargo, no se ha aprovechado aún el potencial que plantea la integración regional, tanto para la gestión de la política ambiental como para enfrentar las negociaciones internacionales. El artículo señala la importancia de que los países del Mercosur dispongan de su propia capacidad de generación de conocimientos y de una estrategia de desarrollo sustentable, así como de instituciones regionales y de una sociedad civil participativa.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552