Artículo

Desarrollo rural y participación


Nueva Sociedad 47 / Marzo - Abril 1980

Una de las primeras cuestiones a formularse es qué tipo de desarrollo debemos propiciar para nuestros países. A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre ello, aún sigue siendo necesario diferenciar desarrollo de crecimiento. El crecimiento tiene dimensiones puramente físicas y económicas. El desarrollo pretende ser un fenómeno integral que abarca también a la liberación de las capacidades humanas. El crecimiento es puramente vegetativo: es consecuencia del desenvolvimiento \"natural\" y rutinario más o menos acelerado del sistema capitalista, tal como se da en nuestros países. El desarrollo supone ciertas transformaciones en las estructuras sociales. El crecimiento, tal cual se da en muchos de nuestros países, encubre el desarrollo de unas áreas físicas y sociales, y el subdesarrollo de otras El desarrollo, por el contrario, pretende ser un proceso de desenvolvimiento armónico y coherente de los elementos naturales, económicos y sociales.

Desarrollo rural y participación
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina