Tema central

Derechización en la Universidad. El caso argentino


Nueva Sociedad 98 / Noviembre - Diciembre 1988

Tradicionalmente, cuna de todas las corrientes contestatarias, la universidad argentina generó un fenómeno atípico al recuperar el país la democracia; docentes y - oh, sorpresa - estudiantes, se derechizaron abiertamente y en masa, como reacción ante una crisis institucional que alcanza a todos los niveles en los centros académicos. Un clima cultural que exalta - en el conjunto social - el individualismo y la desolidaridad, donde prima el desencanto por los modelos alternativos, el tercermundismo y el socialismo «real», ha sumado factores para la derechización, que no tiene aún respuesta de los sectores progresistas, desconcertados ante la nueva situación.

Derechización en la Universidad. El caso argentino
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina