NUSO Nº 143 / Mayo - Junio 1996
Ciberculturas. En la era de las máquinas inteligentes
Alejandro Piscitelli Editorial Paidós, Buenos Aires, 1995, 284 páginas. El descubrimiento de que cualquier acontecimiento es apenas un nodo en una red de relaciones debería alegrarnos. (p. 250) Los cambios tecnológicos que se vienen produciendo en los años recientes tienen una muy particular incidencia en el campo de las comunicaciones. Así como en su momento el surgimiento de la televisión hizo pensar a algunos en el fin de la industria cinematográfica y hoy, gracias a la combinación de televisión, cable y video se ve más cine que nunca, la combinación de estos medios con la computadora y el teléfono permite la aparición de una nueva industria de «consumo comunicacional» a través de medios electrónicos (la «telemática»: informática + telecomunicaciones, término acuñado por los franceses) que está diseñando un nuevo escenario cultural y que, por tanto, no puede verse simplemente como un hecho material ya que lleva implícitas profundas implicaciones de carácter económico, político, social y cultural.
