NUSO Nº 168 / Julio - Agosto 2000
Apertura económica y control del flujo de capitales externos en Chile
Chile sufrió uno de los más severos impactos de la crisis de los años 80 en América Latina por la liberalización extrema de los flujos financieros y la ausencia de regulaciones. El sistema de controles posterior permitió, en cambio, sortear sin problemas la crisis mexicana de fines de 1994 y minimizar los impactos propiamente financieros de la crisis asiática (1998-1999). Regulación y liberalización se complementaron por la vía de simplificar el ingreso de capitales orientados a la inversión productiva o de largo plazo. Esta composición reduce los impactos de la volatilidad financiera. La efectividad de las políticas de control se potencia si hay un marco macroeconómico sólido que incluya un adecuado nivel de reservas para afrontar eventuales corridas financieras.
