Artículo

Actual realidad política en República Dominicana


Nueva Sociedad 34 / Enero - Febrero 1978

Durante los 31 años que duró la tiranía de Rafael L. Trujillo Molina, uno de sus más cercanos y leales colaboradores lo fue el Dr. Joaquín Balaguer, abogado, intelectual brillante, escritor, poeta, orador y político. Balaguer supo ganarse la confianza de Trujillo quien lo utilizó en puestos claves al extremo de llevarlo a la Presidencia de la República, cuando su hermano Héctor B. Trujillo la renunció al finalizar la década del 60. A la muerte del tirano, ajusticiado el 30 de mayo de 1961, Balaguer tomo de verdad las riendas del poder. De inmediato disolvió el Partido Dominicano, único que funcionaba en el país, bajó el costo de la vida, libertó a los presos políticos, abrió las puertas a los exiliados y le dio el fuero y la autonomía a la Universidad de Santo Domingo, primera academia de estudios superiores de América. A poco hizo extrañar a la familia Trujillo y a sus personeros más connotados. Dando así inicio a la democratización del país.

Actual realidad política en República Dominicana
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina