Publicaciones de Pedro Carmona
La estrategia del SELA es históricamente valedera para el futuro latinoamericano
Los temas tratados en la VIII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del SELA revisten especial significación en la historia de las relaciones económicas de América Latina y vigorizan el papel de este foro genuinamente latinoamericano de cooperación, coordinación y consulta de la región. América Latina ha iniciado una etapa de reflexión y toma de conciencia sobre la necesidad de emprender una estrategia de seguridad económica regional tendiente a reducir la dependencia y vulnerabilidad externa, principalmente a través del fortalecimiento e intensificación de la cooperación e integración económica regional. Ello constituye, junto a la condena a la coerción económica como principio adoptado por toda la América Latina, una conclusión que colma las expectativas puestas sobre esta primera reunión celebrada por el Consejo del SELA después de la crisis del Atlántico Sur.
Consideraciones acerca de la situación del proceso de integración subregional andino
Variadas circunstancias nos definen un conjunto de responsabilidades en el ámbito latinoamericano y del Caribe. Somos un país de confluencia de varios procesos; estamos geográficamente situados en el vértice estratégico del continente. Somos un país andino por geografía y larga historia; somos, igualmente, un país caribeño y vemos con particular interés el esfuerzo integracionista que ellos se proponen. Constituimos, conjuntamente con Colombia, el nexo de Centro.