Artículo

La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional


Nueva Sociedad 25 / Julio - Agosto 1976

El contexto: los sistemas de comunicaciones al servicio de la estructura transnacional de poder. La mayoría de los países del Tercer Mundo están insertos en un sistema internacional cuya racionalidad opera inevitablemente en favor de los países desarrollados. Las raíces de este sistema se encuentran en las diversas formas de dominación colonial y de explotación que han caracterizado históricamente las relaciones entre el centro y la periferia. Su expresión contemporánea se origina en un conjunto de prácticas, principios y organismos regionales y mundiales que surgieron durante la segunda post-guerra con la aprobación explícita o tácita del reducido número de países que entonces configuraban la \"comunidad internacional\". Todo ello ha ido perfeccionándose y ajustándose durante los últimos treinta años hasta configurar un todo coherente de donde emerge nítidamente el instrumento central de la dominación: la estructura transnacional de poder, que actúa y opera al interior de prácticamente todos los países subdesarrollados.

La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter