Confederación Socialista Argentina: Para un replanteo del socialismo argentino
Nueva Sociedad 51 / Noviembre - Diciembre 1980
(El presente trabajo pertenece al Sr. Mariano Reyna, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Socialista Argentina) La aparición del libro Juan B. Justo y la Cuestión Nacional en Buenos Aires, constituye, sin lugar a dudas, un hecho político. Narra la iniciación de un período de replanteo crítico y a la vez de rescate de la tradición obrera y socialista argentina. Juan B. Justo, con sus aciertos y sus limitaciones, fue el fundador, en 1896, del Partido Socialista, y su orientador durante varias décadas. Socialista reformista, intuyó las características históricas del partido obrero: partido de clase, internacionalista, partidario de la socialización de los medios de producción y de cambio. "El socialismo definía en 1902 conduce al pueblo obrero a la conquista del poder político, a apoderarse de la fuerza del Estado para moderar la explotación capitalista hasta abolirla por completo".
