Artículo

Pacto Andino: empleo y sindicalización


Nueva Sociedad 52 / Enero - Febrero 1981

Este trabajo tiene por objeto explorar las relaciones que se han dado en la última década, entre la fuerza de trabajo que ha generado la estructura económica de los países del Pacto Andino y, por otra parte, el efecto que ésta ha tenido sobre la sindicalización. Además, se hacen algunas consideraciones que se derivan del punto de vista de organización sindical respecto de lo que debieran ser sus estrategias de desarrollo y políticas de empleo. La tesis que subyace en este documento es relativamente simple: el estilo de desarrollo que ha predominado en los países del Pacto Andino ha generado una determinada fuerza de trabajo cuyas características no son particularmente propicias para un desarrollo futuro de la sindicalización de la clase trabajadora.

Pacto Andino: empleo y sindicalización
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter